Gemma Juan Giner, alumna de periodismo

Trabajo de Gemma Juan Giner, alumna de periodismo.

 

 

· Nombre: Miguel Alberto Martínez Monge                         

· Profesión: Periodista

· Género: Masculino

· Fecha de nacimiento: 17 de Noviembre de 1934

· Signo del zodiaco: Escorpión

· País: España

                                                                                                  

 

 

Miguel Alberto Martínez Monge nació el 17 de noviembre de 1934, en Madrid, y es actualmente conocido por sus numerosos premios y distinciones.

 

Hijo de Juan Indalecio Martínez y María Francisca Monge. Siempre tuvo mucha curiosidad por la lectura y a los cuatro años de edad ya sabía leer; se aprendía los libros de memoria teniendo a las monjas de su colegio más que asustadas. Parte de su infancia ha destacado por “ser la guerra”.

 

Durante sus estudios de bachillerato destacó en todo momento por ir por delante de sus compañeros. Era inteligente y nunca dejaba de leer. Al acabar la guerra su familia se marchó a Guadalajara donde Miguel estudió el bachillerato y la carrera de Magisterio, porque por aquel entonces no existía la licenciatura de Periodismo. Pero nunca llegó a obtener el título; tuvo problemas con un profesor y por su cabezonería nunca llegó a sacarse las dos asignaturas que le faltaban para obtener el título.

 

Durante sus años universitarios estuvo muy ligado al mundo de la poesía. Tanto que pertenecía al grupo de gente interesada por la poesía y todas las semanas se juntaba para hacer unas pequeñas tertulias. Durante estos años fue amigo de los poetas Antonio Fernández Molina, Suarez de PugaMiguel Labordeta y otros; quienes le ayudaron a publicar poesías en varias revistas de esta temática.

 

Estuvo viviendo en Guadalajara desde el año 1939 hasta el año 1958 en el que se traslada a Benidorm. Fue en Guadalajara también, donde hizo los tres años de la mili que le correspondieron.

“Llegué a Benidorm. Baje del autobús con las maletas y ya me estaban esperando en la parada. Conocía a gente muy importante de la zona; conocía mucho al gobernador de Alicante, Miguel Moscardó, y el alcalde de Benidorm de por aquel entonces, Pedro Zaragoza. Y es por lo que el primer día que llegué a la ciudad ya me encontré trabajando en el Ayuntamiento de Benidorm, confiaron en mí desde el primer momento”, recuerda de forma graciosa Miguel Alberto.

 

Desde 1958 hasta 1990 ha prestado sus servicios como funcionario del Ayuntamiento de Benidorm, ocupando, entre otros, los cargos de técnico de Administración General (Administración Local), director de la Biblioteca Municipal “Gregorio Marañón”, secretario particular de la alcaldía, jefe de gabinete de la alcaldía, jefe del Negociado de Turismo (durante cuatro años), jefe del Gabinete de Prensa y jefe de Relaciones Públicas, habiendo realizado numerosísimas actividades de promoción turística y relaciones públicas de todo tipo (organización de seminarios y reuniones, recepción de periodistas, invitados y grupos educacionales, organización de congresos y actos públicos, realización de promociones genéricas y puntuales en España y el extranjero, asistencia a ferias de turismo nacionales e internacionales, etc.)

 

Sin tomarlo ni beberlo, Martínez Monge sin tener estudios de Periodismo se encontró trabajando, a la vez, en el Ayuntamiento y como corresponsal en el diario Información. Es por esto por lo que pronto decidió sacarse los estudios de Periodismo en la Difusora Panamericana de Nueva York. Varios  años después, la Asociación de la Prensa le reconoció el título y entró en el Registro Oficial.

Lo primero que hizo para este periódico fue una noticia corta sobre un Congreso de fabricantes de artículos de piel. Pero quizás, lo que más recuerda con ilusión es su primera entrevista, también para el diario Información. Se trataba del periodista, escritor y poeta César González Ruano. “Estaba muy nervioso y de repente me quedé en blanco. No sabía que preguntarle.” Fue el propio entrevistado el que tuvo que ayudarle a seguir con la entrevista. “Estoy despistado”, dijo Monge, a lo que Ruano contestó: “Pues pístese, joven, pístese”.

Poco a poco y preguntándole Ruano a Monge supo enseguida que tenían en común la misma pasión, la poesía. Fue a partir de ese momento, cuando finalizó el apuro para Monge y comenzó una conversación agradable y fluida que terminó en una buena entrevista.

 

Con el tiempo, Miguel Alberto cambió el diario Información por el diario La Verdad, en la delegación de Alicante. Al mismo tiempo, seguía trabajando en el Ayuntamiento de Benidorm y escribía como corresponsal en las cuatro agencias de noticias importantes del país: EUROPA PRESSEFEPYRESA Y MENCHETA, aunque también trabajó unos años en la agencia SWEDISS PRESS CENTER (Estocolmo).  También, al mismo tiempo, trabajaba en la radio y como corresponsal de televisión.

 

En las corridas de toros tenía que trabajar a una velocidad máxima. Escribía cuatro crónicas diferentes de una misma corrida, una para cada agencia.” Posteriormente se dejó los programas que hacía en Radio Alicante por las dificultades que tenía para atenderlos por culpa de sus muchos viajes.

 

Un año después de llegar a Benidorm, en octubre de 1959 conoció a la que hoy es su esposa, María Cervera Berenguer. Miguel Alberto tenía amigos que estaban muy metidos en las fiestas patronales de Benidorm, y esos amigos eran, a la vez, los amigos de María. Tan sólo un año después, Miguel Alberto y María tomaron la importante decisión de contraer matrimonio. Él tenía 25 años y ella tan sólo 22. Fue en 1961 cuando nació su primer hijo, Juan Miguel Martínez Cervera. A este, le siguieron cuatro hijos más: Lorenzo (fallecido), José Alfonso, María Francisca  y Almudena. El matrimonio Martínez-Cervera suman, además, seis nietos: Pedro, Lorenzo, María, Llorenç, Sara y David.

 

Pero siguiendo con las actividades profesionales, Miguel Alberto ha sido Director del Festival Español de la Canciónen 1983. Entre 1959 y 1971, también fue Funcionario Sindical con los siguientes cargos: Secretario local sindical, secretario del sindicato local de la Construcción, secretario del sindicato local de Hostelería, inspector del sindicato nacional del Espectáculo, ex - gerente del centro de Iniciativas Turísticas de Benidorm donde desarrolló una amplia actividad de promoción turística, y técnico superior de Relaciones Públicas.

 

También es crítico de arte, concretamente, miembro de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte, ex miembro de la Federatión Internationale des Journalistes et Ecrivains du Tourisme (FIJET), de la que fue Vicepresidente Mundial durante cuatro años y de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET). Además es ex fundador, presidente y vicepresidente de la Asociación Alicantina de Periodistas y Escritores de Turismo (AAPET) de la que actualmente es Socio de Honor. Es miembro de la Asociación de la Prensa, del Club Internacional Prensa y desde 1958 ha colaborado en diversos medios de comunicación, tras haber realizado los estudios de Periodismo en el centro “Difusora Panamericana” de Nueva York (anteriormente  citados), hasta obtener el oportuno diploma y certificado de aprovechamiento.

 

En total ha sido corresponsal o colaborador de:

 

-Diario La Verdad de Murcia (Ed. de Alicante)

-Diario Las Provincias de Valencia

-Diario La Vanguardia de Barcelona

-Agencia Europa Press

-Agencia EFE

-Agencia Pyresa

-Agencia Mencheta

-Agencia Swediss Press Center (Estocolmo)

-Radio Alicante (SER)

-Radio Nacional de España

-Canal 13 de Televisión de Chile (Colaborador ocasional)

-Revista Clarin (Chile)

-Revista Editur

-Revista Spic

-Revista Vacances en Rumanie de Bucarest

-Revista Redatur

-Revista España Hostelera y Turística

-Revista Ver Mediterráneo

-Revista La Gazeta del Arte

-Revista Batik

-Revista Las Artes, Crónica 3

-Semanario Ciudad

-Diario ABC

-Semanario Canfali

-Revista Torre Vigia (Colaborador especial)

-Ex director de Meridiano de Turismo

-Revista Turiscal (Asesor de Dirección y Colaborador fijo)

-Revista Redaltec (Colaborador)

-Revista Youropendoor

-Subdirector de “Revista de Viajes y Turismo”

-Colaborador de Televisión Benidorm (Tertuliano, redactor y entrevistador)

 -Televisión Española (Filmador- Corresponsal)

Esta fotografía es de cuando Miguel Alberto trabajaba en TVE

 

 

Además, cuenta con la publicación de de más de diez mil trabajos de los que más de seis mil se refieren, exclusivamente, a temas turísticos.

Es autor de los siguientes libros:

 

-BENIDORM (Guía de Editorial EVEREST)

-ALICANTE (Editado por la Generalitat Valenciana)

-TURISMO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (Coautor)

-BENIDORM POR MIL RAZONES (Coautor)

-GUÍA DE LA COSTA BLANCA (Coautor). Editado por el Patronato Provincial de Turismo de Alicante.

-OPINIONES Y REALIDADES (Coautor). Editado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante (Patronato de Turismo)

-Coordinador del libro BENIDORM, de Editorial LUNWERG, patrocinado por el Ayuntamiento de Benidorm.

-Autor de textos para diversos folletos turísticos editados por el Ayuntamiento de Benidorm y por la Secretaría General de Turismo.

 

Todo el trabajo y la pasión que ha dedicado durante tantos años al turismo le han hecho viajar y conocer más de cien países. Por ejemplo, es el caso de Rumania. Miguel Alberto se conoce este país tanto como la provincia de Alicante. Es por ello, por lo que se conoce algunas nociones del idioma rumano. En países como Bélgica, Holanda, Francia o Portugal reconoce haber estado muchísimas veces. Y en otros como, Bulgaria, Sudáfrica, La India, Nepal o Singapur sólo ha estado una vez.

Miguel Alberto Martínez en uno de sus viajes

El estar en tantos países, conocer tanto mundo y trabajar en tantos medios de comunicación le han hecho conocer a grandes personajes. Pero él no duda ni un instante en confesar cual ha sido su mejor entrevista. Salvador Dalí. Una oportunidad única que le otorgó el diario La Verdad.

 

Pero Miguel Alberto destaca por muchísimas otras actividades, ya que este hombre no para nunca. Ha participado en diversos congresos, seminarios, cursos y reuniones nacionales e internacionales sobre temas referidos al turismo, periodismo o arte.

 

Es autor de varios guiones de documentales o audiovisuales turísticos (“Benidorm, bahía azul”; “Noches de Benidorm”; audiovisual de promoción municipal, etc.)

También ha participado en conferencias y charlas sobre arte, turismo y gastronomía en diferentes foros culturales (Ateneo de Madrid, Ayuntamiento de Crevillente, Ayuntamiento de Villena, Casino de Torrevieja, feria XANTAR (Ourense), Jornadas de Turismo de Canarias, etc.)

 

Otros que han podido disfrutar de su enorme sabiduría son los estudiantes, ya que ha impartido muchas charlas en centros de EGB, BUP y otros, sobre temas de iniciación al turismo y los viajes (Instituto de Bachillerato de Benidorm, Colegio Lope de Vega, Escuela VOX de Turismo de Madrid, Escuela Superior de Hostelería de Madrid, Escuela Oficial de Idiomas de Madrid, Centro de Desarrollo Turístico de Benidorm, etc.)

También ha dado clases, como profesor invitado, en las Universidades de Alicante (Master de Turismo), Madrid, (Facultad de Ciencias de la Información y Curso Superior de Periodismo Turístico) y UNED (Cursos de verano).

Ha sido ponente en tres congresos mundiales de periodistas y escritores de turismo (Rumania, España y Turquía).

 

Todo un amante de la fotografía, ha sido presidente durante algún tiempo del Club Fotográfico de Benidorm.

 

Ha sido jurado de numerosos premios nacionales e internacionales de artes plásticas, periodismo turístico y gastronomía.

Miguel Alberto destaca, también, por ser Oficial 1º del Cuerpo de Tropas de Socorro de la Cruz Roja Española en situación de reserva. Además, ha sido jefe y fundador del Destacamento de Benidormex - miembro del Consejo Municipal de Turismo de Benidorm y ex - miembro de la Comisión de Turismo de la Cámara Oficialde Comercio, Industria, y Navegación de Alicante.

 

Pero en el año 1987 sufrió una grave operación de corazón, lo que hizo que en el 1990 dejara de trabajar y un año después le dieron la pensión de invalidez y se jubiló. Aún así no ha dejado de trabajar del todo, y los premios y distinciones no cesan. Actualmente sigue recibiendo premios que no dejan de sacar en Miguel Alberto grandes sonrisas y mucha emoción por reconocer todo su trabajo.

 

Tiene la Medalla de Plata al Mérito Turístico otorgada por el Gobierno Español en el año 1989.

Ha sido comendador de la Orden del “Encouragement Public” de Francia.

En el año 1990, recibió el Premio de Turismo “Costa Blanca” a la Profesionalidad, otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

 

Ha sido Primer Premio en el Concurso Internacional de Periodismo “Rumania Pintoresca” convocado por el Ministerio de Turismo de Rumania en 1974.

Ha sido Redactor de Honor de la Revista “Rumania Pintoresca” (Nombrado con motivo del 25 aniversario de la revista).

En el año 1985 fue Medalla Individual de Relaciones Públicas.

 

También ha sido Placa del XIII Festival Español de la Canción, Medalla de las Bodas de Plata del Festival Español de la Canción, Medalla del XXX Festival Español de la Canción, y Medalla de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo - FIJET en el año 1994.

En el mismo año obtuvo también el Premio Nacional de Periodismo “Aurora Mateos”, de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).

Un año más tarde, obtendría el “Óscar de Oro de la Comunicación” a la mejor información turística.

En el 1996, ganó el Premio Especial de Turismo del centro de Iniciativas Turísticas de Torrevieja, más un sinfín de numerosas placas, medallas, trofeos y diplomas de diversos organismos, entidades y centros nacionales y extranjeros tanto públicos como privados.

Miguel Alberto recibiendo El Oscar de Oro de la Comunicación

Actualmente se encuentra trabajando como colaborador en Radio Ser. Se dedica a hacer unas tertulias cara a cara con Miguel Barceló, ex senador y suegro de Zaplana.

 

Sin duda alguna, Miguel Alberto ha sabido perfectamente disfrutar de su vida, lo cual le ha dado una enorme sabiduría que se descubre con sólo mirarle a los ojos. Desprende inteligencia, desprende unas enormes ganas de escucharle,  y sobretodo, muchas ganas de aprender de él. Todo un maestro. Así es Miguel Alberto Martínez Monge

 



Leer más: https://www.martinezmonge.es/news/gemma-juan-giner-alumna-de-periodismo-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es